l lenguaje es un sistema sumamente complejo en el ser humano, ya que intervienen muchos factores que permiten el uso del habla, desde el nivel orgánico como el desarrollo del cerebro, cuerdas vocales, pulmones, boca, hasta el nivel social, el cual se encarga de enseñar al niño los fonemas, palabras y oraciones.
Los problemas o trastornos del lenguaje no se originan por un solo elemento o falla orgánica, ya que dependiendo de aquello que esté afectado será el tipo de complicación que presente la persona.
Dentro de los trastornos del lenguaje podemos encontrar algunos que son causados por problemas de audición, es decir, alguna falla en el oído, lo cual no le permitirá al niño escuchar la forma correcta de pronunciar las palabras, por lo que siempre las escuchará deformadas y por tanto la expresión de su lenguaje será acorde a lo que escucha.
Un ejemplo de este fenómeno se puede observar en las personas sordo-mudas, éstas son capaces de hablar ya que sus cuerdas vocales y las áreas del cerebro que intervienen están bien desarrolladas, sin embargo, no logran escuchar el sonido externo y por tanto no pueden reproducirlo.
Otros trastornos se originan en el cerebro, existe gran variedad de problemas del lenguaje relacionados con éste, ya que son distintas partes las que intervienen en la formación del habla, por lo que algunas se deberán por falta de maduración, otras por mal funcionamiento y algunas por lesión cerebral.
Otro factor para que una persona presente problemas en el habla son los factores psicológicos o ambientales, los cuales no permiten que la persona desarrolle completamente el lenguaje, lo deformen o lo dejen de usar. En estos casos pueden intervenir la dinámica familiar, las exigencias sociales, eventos traumatizantes, maltrato, entre otras. |
En algunos casos el mismo trastorno puede ser provocado por diferentes cosas, ya sea un problema externo como el ambiente o interno, es decir, a nivel orgánico; debido a lo anterior es importante determinar el origen de qué es lo que causa el problema, ya que de esto dependerá el éxito o fracaso del tratamiento.
Los problemas de lenguaje se detectan comúnmente en los niños, ya que es un elemento importante dentro del desarrollo de los pequeños y se hace más evidente si éste proceso no presenta progresos importantes, sin embargo, en los adultos también existen éste tipo de complicaciones del habla. Si se detecta o sospecha algún tipo de anomalía en el lenguaje, es importante consultar a un especialista

Abigail Sánchez Ordoñez
correo@psique.com.mx
Bibliografía
Espaciologopédico.com, Educacióninicial.com, Psicopedagogía.com consultadas el martes 20 de Octubre del 2009.
|